Ver número anterior

¿No puedes ver este mensaje? Ábrelo desde un navegador.

Boletín de Información de Seguridad del Portal sisonline.com

 

Boletín de Información de Seguridad - nº 243 - noviembre 2025


 

Revisión del Plan de Seguridad en Grandes Eventos y Estadios de Fútbol

 

Revisión del Plan de Seguridad en Grandes Eventos y Estadios de Fútbol, por Manuel Sánchez Gómez-Merelo

Imagen de freepik

 

Sociedad, fútbol y seguridad. Entendiendo como “sociedad” ese movimiento colectivo de un sentimiento, lejos de ser una demostración deportiva; entendiendo como “fútbol” ese deporte de masas que es capaz de acaparar la mayor atención de público; y entendiendo como “seguridad” esa necesaria y exigida garantía de protección de los ciudadanos ante la violencia consustancial con este deporte.

Algunos datos históricos así lo demuestran, según ha aumentado su incidencia y protagonismo en nuestra “aldea global”, la violencia en el fútbol ha ido adquiriendo connotaciones muy preocupantes en muchos países.

En estos momentos, cuando el fútbol en su época más reciente y ordenada tiene más de 100 años, se ha convertido en el deporte más universal con importantes connotaciones políticas y sociales, en muchos casos, disparatadas y con graves incidencias en la seguridad ciudadana.

Pero ante todo, no hemos de perder el referente, “sociedad, fútbol y seguridad” están directamente entrelazados y cada vez más implicados.

Manuel Sánchez Gómez-Merelo
Consultor Internacional de Seguridad

 

 

 
Noticias
 

La Unión Europea activa su nuevo sistema de control de fronteras

La Unión Europea activa su nuevo sistema de control de fronteras

 

La Unión Europea activó su nuevo modelo de control fronterizo el domingo 12 de octubre de 2025, fecha a partir de la cual entrará en funcionamiento de manera progresiva hasta su total operatividad, prevista para el 10 de abril de 2026.

El Sistema de Entrada/Salida (Entry-Exit System, EES) de la UE es un novedoso sistema informático automatizado que registrará las entradas y las salidas del Espacio Schengen de aquellos ciudadanos nacionales de terceros países no integrados en este acuerdo europeo de libre circulación de personas. Además, este nuevo registro digital eliminará el requisito del sellado del pasaporte de los viajeros que acceden o abandonan el territorio europeo.

 

 

¿Qué Formación en Ciberseguridad necesitamos en Seguridad Privada?¿Qué Formación en Ciberseguridad necesitamos en Seguridad Privada?

 

Las Administraciones y las Fuerzas de Seguridad alertan de que el crecimiento de los ciberataques es exponencial y las ciberamenazas se incrementan en varios frentes, desde la ciberdelincuencia común, los grupos y amenazas avanzadas, hasta el ciberterrorismo o ciberactivismo derivado de un escenario geopolítico muy inestable.

La Ciberseguridad debe formar parte de la formación esencial del personal de las empresas de seguridad así como de los usuarios que gestionen sus sistemas, pero no existe una fórmula única sino que debemos planificar el tipo de formación que resulta más adecuada para cada perfil y organización.

 

 

ES-ISAC Salud

ES-ISAC Salud

 

Se trata de un Centro de Intercambio y Análisis de Información (ISAC, Information Sharing and Analysis Center) sectorial a nivel nacional, promovido por INCIBE y Asociaciones relevantes del sector Salud en España.

Estas asociaciones aglutinan un nutrido número de entidades como hospitales, clínicas y prestadores de servicios asistenciales, centros socio-sanitarios, laboratorios, aseguradoras, industria farmacéutica o fabricantes de dispositivos médicos entre otros.

El ISAC es un espacio de colaboración abierto al que se pueden ir incorporando otras asociaciones relevantes del sector Salud a nivel nacional.

 

 

 

Nuestros cursos online
te están esperando

Campus Seguridad - Grupo Estudios Técnicos -GET-Nuevos Cursos y Programas de Seguridad






queremos darle un impulso a tu carrera profesional

 solicita tu matriculación con un Bono de 100 euros

promoción disponible hasta el 15 de noviembre

 

Conoce todos nuestros cursos en formaciondeseguridad.com

bonificables a través de FUNDAE - personalización para empresas

 


 

Nuevos Proyectos
 

Propuesta de Acciones de Concienciación en Ciberseguridad GET-AESYCPropuesta de Acciones de Concienciación en Ciberseguridad

 

El incremento de los riesgos de ciberseguridad requieren cada vez mayor atención y recursos dentro de nuestras organizaciones, no solo de los departamentos de seguridad corporativos, sino que implican a todo el personal de la empresa.

 

Desde GET, en colaboración con AESYC (Alianza Española de Seguridad y Crisis), ofrecemos Formación en Concienciación y sensibilización en materia de Ciberseguridad para empleados y personal no técnico.

 

 

 


 

y más...


 

 

Asociaciones


 

 

Publicaciones


 
 

Próximas Convocatorias


 

 


 

Cí­rculo de Seguridad - GET

Campus Seguridad - Grupo Estudios Técnicos -GET-

Centro de Estudios de Seguridad - GET

GET - Grupo Estudios Técnicos

 

Antonio López, 249 - 1ª planta
24801 Madrid

Tel.: 915 001 724 | www.getseguridad.com get@getseguridad.com