|
Boletín de
Información de Seguridad - nº 242 - octubre
2025 |
|

El contexto internacional contemporáneo se caracteriza por una
creciente complejidad de riesgos y amenazas globales que desafían los
modelos tradicionales de seguridad. La interconexión tecnológica, la
volatilidad geopolítica y la emergencia de nuevas formas de conflicto
-como la ciberguerra o la desinformación- exigen una transformación
profunda en las estrategias de prevención y respuesta.
En este escenario, resulta indispensable evolucionar hacia modelos de
gestión de seguridad híbrida, integrando la tecnología y la
inteligencia artificial, promoviendo la innovación constante,
consolidando la colaboración público-privada y fomentando la cultura
de seguridad y la formación especializada continua como pilares para
fortalecer la resiliencia.
Manuel
Sánchez
Gómez-Merelo Consultor
Internacional de
Seguridad
|
| |
|

Protege tu negocio contra suplantaciones digitales con la
normativa europea eIDAS2
El Reglamento eIDAS2 (Electronic
Identification, Authentication and Trust Services 2.0) es
la actualización del marco normativo europeo que regula
la identidad digital en la Unión Europea.
El propósito de eIDAS2 es eliminar las
barreras digitales entre los estados miembros, facilitando
el comercio electrónico, la prestación de servicios
transfronterizos y la movilidad digital de personas y
empresas. Este reglamento busca crear un verdadero mercado
único digital donde una empresa española pueda prestar
servicios en Alemania, Francia o cualquier otro país europeo
con la misma facilidad que si operara localmente.
|
|
|
|
Seguridad
en Hospitales, referente de protección humana
Las amenazas más importantes a las que
actualmente está sometida la Seguridad en los Hospitales, son
las agresiones a personal sanitario, y el robo de información
y equipamiento.
Como cada 17 de septiembre, se celebra el “Día
Mundial de la Seguridad del Paciente” y, este año una vez más,
la OMS, a raíz de que la pandemia de la COVID-19 agravara
significativamente el riesgo de errores y vulnerabilidades,
insiste en recordar y concienciar a los profesionales sobre el
importante papel que juegan en la seguridad del paciente en
todo su recorrido.
Las instalaciones hospitalarias, clasificadas
como Infraestructuras Críticas o Esenciales, presentan nuevos
retos y exigencias ante los riesgos, amenazas y
vulnerabilidades.
|
|
|
|
PC-Herramienta
En este articulo vamos a intentar poner encima
de la mesa los riesgos asociados al uso, por parte de los
técnicos de Sistemas Electrónicos de Seguridad, de los
PC-Herramienta.
Lo primero es dejar claro qué entendemos por un
PC-Herramienta en el campo que nos atañe. Un PC-Herramienta es
un ordenador portátil u otro dispositivo informático que los
técnicos de sistemas utilizan para realizar tareas técnicas y
operativas en el ámbito de la configuración, mantenimiento,
verificación y asistencia de Sistemas Electrónicos de
Seguridad, entre los que se incluyen sistemas de detección de
intrusión (IDS), circuitos cerrados de televisión (CCTV),
sistemas de control de accesos, alarmas técnicas, así como
otros componentes críticos de infraestructuras de seguridad
física y electrónica.
|
|
|
|
|
|
Tecnología: ¿amenaza o solución?
Ya os adelanto la respuesta a la pregunta del
titular: la tecnología es tanto una amenaza como su solución. La
seguridad empresarial está viviendo una revolución sin precedentes,
impulsada por tecnologías disruptivas que redefinen tanto los
riesgos como las oportunidades del sector. Inteligencia artificial,
automatización, integración ciber-física, soluciones cloud y
blockchain ya no son elementos del futuro, sino realidades que
obligan a organizaciones y directivos a evolucionar su visión y a
adaptar sus estrategias. Siguiendo con mi propósito de acercar la
tecnología al mundo de la seguridad, analizaremos las tendencias
clave y los retos que afrontamos en las empresas del siglo XXI.
|
|
Nuestros cursos online
te están esperando
|
|
 
queremos darle un impulso a tu carrera profesional
solicita tu matriculación con un Bono de 100 euros
|
promoción
disponible hasta el 31 de octubre |
|
|
Conoce todos
nuestros cursos en
formaciondeseguridad.com
bonificables a través de FUNDAE - personalización para empresas |
|
Nuevos Proyectos
Propuesta
de Acciones de Concienciación
en
Ciberseguridad
El incremento de los riesgos de
ciberseguridad requieren cada vez mayor atención y
recursos dentro de
nuestras organizaciones, no solo de los
departamentos de seguridad
corporativos, sino que implican a todo el
personal de la empresa.
Desde GET, en colaboración con AESYC
(Alianza Española de
Seguridad y Crisis), ofrecemos Formación en
Concienciación y sensibilización en materia de
Ciberseguridad para empleados y personal no
técnico.
|
|