Ver número anterior

¿No puedes ver este mensaje? Ábrelo desde un navegador.

Boletín de Información de Seguridad del Portal sisonline.com

 

Boletín de Información de Seguridad - nº 239 - julio 2025


 

Cómo preparar a las organizaciones ante los nuevos riesgos y amenazas a la Ciberseguridad

 

Cómo preparar a las organizaciones ante los Nuevos riesgos y amenazas a la Ciberseguridad

 

 

La transformación digital debe ser ordenada y segura, garantizando la resiliencia de las infraestructuras críticas especialmente frente a ataques cibernéticos.

Para abordar los nuevos riesgos y amenazas globales en ciberseguridad, especialmente en el contexto de NIS2 y la protección de infraestructuras críticas y estratégicas, es crucial adoptar un enfoque de Seguridad Global (integral e integrada) que combine la implementación de herramientas y soluciones tecnológicas con una gestión estratégica de riesgos y una cultura de concienciación en materia de ciberseguridad.

En el mercado existe un gran número de herramientas y soluciones para la gestión de la Ciberseguridad. Pero para conocer cuál aplicar en cada momento, aparte de conocer sus fundamentos de aplicación y ventajas operativas, es necesario realizar antes los pasos previos para una adecuada planificación, que al menos debe incluir: una Evaluación de Activos, un Análisis de Riesgos y unas medidas organizativas como la Elaboración de Planes de Respuesta y la Formación y Concienciación de todo el personal.

Manuel Sánchez Gómez-Merelo
Consultor Internacional de Seguridad

 

 

 
Noticias
 

España refuerza su seguridad con el Grupo Permanente para el Asesoramiento Científico en la Gestión de Crisis

España refuerza su seguridad con el Grupo Permanente para el Asesoramiento Científico en la Gestión de Crisis

 

Este nuevo instrumento del Sistema de Seguridad Nacional ayudará a mejorar la respuesta del país frente a crisis complejas y transversales y fortifica el papel del conocimiento científico en la toma de decisiones del Gobierno. Su creación replica la estrategia de otros gobiernos con largas trayectorias en asesoramiento científico que ya han incorporado órganos similares, como el Scientific Advisory Group for Emergencies de Reino Unido.

 

 

España, hub de ciberseguridad europeo - Oportunidades y propuestasEspaña, hub de ciberseguridad europeo - Oportunidades y propuestas

 

España cuenta con muchos factores a su favor para convertirse en un hub de ciberseguridad en Europa. Si se impulsan las medidas adecuadas para reforzar sus puntos débiles y aprovechar las nuevas oportunidades que se ofrecen ante un panorama creciente de ciberamenazas, sus ventajas podrían convertir al país en una potencia líder en ciberseguridad a nivel europeo y global.

Como punto de partida de este trabajo, se ha realizado un análisis DAFO donde se incluyen algunas de las principales fortalezas y debilidades nacionales, así como las oportunidades y amenazas existentes para lograr este objetivo. A partir de este análisis, se enumeran algunas propuestas que podrían contribuir a impulsar la posición de España como hub de ciberseguridad europeo.

 

 

Ataques DDoS: técnicas y mitigación en infraestructuras empresariales Ataques DDoS: técnicas y mitigación en infraestructuras empresariales

 

En mayo de 2025 el sitio KrebsOnSecurity sufrió un ataque DDoS masivo de aproximadamente 6.3 Tbps. Según la información proporcionada, fue un incidente breve (unos 40–45 segundos) diseñado como prueba de un nuevo botnet IoT denominado Aisuru. La magnitud del ataque fue sin precedentes: superó en diez veces al ataque de Mirai de 2016 (623 Gbps). En ese momento, la entidad afectada estaba protegida por Google Project Shield (servicio gratuito anti-DDoS para medios), y Google confirmó que se trató del mayor ataque que su infraestructura había sufrido.

 

 


 

Nuestros cursos online
disponibles también en verano

Campus Seguridad - Grupo Estudios Técnicos -GET-Nuevos Cursos y Programas de Seguridad






queremos ofrecerte un motivo más para aprovechar estas fechas
y darle un impulso a tu carrera profesional

 solicita tu matriculación con un Bono de 100 euros
 y no empieces a pagar hasta octubre

promoción disponible durante el mes de agosto

 

Conoce todos nuestros cursos en formaciondeseguridad.com

bonificables a través de FUNDAE - personalización para empresas

 


 

Nuevos Proyectos
 

Propuesta de Acciones de Concienciación en Ciberseguridad GET-AESYCPropuesta de Acciones de Concienciación en Ciberseguridad

 

El incremento de los riesgos de ciberseguridad requieren cada vez mayor atención y recursos dentro de nuestras organizaciones, no solo de los departamentos de seguridad corporativos, sino que implican a todo el personal de la empresa.

 

Desde GET, en colaboración con AESYC (Alianza Española de Seguridad y Crisis), ofrecemos Formación en Concienciación y sensibilización en materia de Ciberseguridad para empleados y personal no técnico.

 

 

 


 

y más...


 

 

 

Asociaciones


 

 


 

Cí­rculo de Seguridad - GET

Campus Seguridad - Grupo Estudios Técnicos -GET-

Centro de Estudios de Seguridad - GET

GET - Grupo Estudios Técnicos

 

Antonio López, 249 - 1ª planta
24801 Madrid

Tel.: 915 001 724 | www.getseguridad.com get@getseguridad.com