Boletín de
Información de Seguridad - nº 238 - julio
2025 |

La Seguridad Global Corporativa está experimentando una evolución
hacia nuevos paradigmas que buscan una protección más efectiva,
considerando la complejidad y la interconexión de los desafíos
actuales. Estos nuevos paradigmas deben integrar la Seguridad con el
desarrollo y los Derechos Humanos, promoviendo la participación
ciudadana y teniendo como enfoque principal el uso de tecnologías
emergentes para la prevención, protección y respuesta ante amenazas.
Los nuevos paradigmas de Seguridad Corporativa enfatizan un enfoque
integral que va más allá de la protección física, abarcando aspectos
como la Seguridad de la Información y la Ciberseguridad, la Seguridad
Ambiental y la Seguridad Humana. Este enfoque holístico considera la
seguridad como una estrategia integrada que protege tanto los activos
físicos como los intangibles de una organización, incluyendo sus
datos, sistemas, personal y entorno de actividad.
Manuel
Sánchez
Gómez-Merelo Consultor
Internacional de
Seguridad
|
|

Fraude del CEO: el engaño que puede vaciar la cuenta de tu
pyme
El fraude del CEO es una modalidad de phishing
en la que un empleado con capacidad para realizar
transferencias o con acceso a recursos económicos, recibe un
correo de su supuesto superior, bien el CEO, presidente o
director de la empresa en el que le pide ayuda para realizar
una operación financiera con carácter urgente y confidencial.
Si el usuario no detecta que se trata de una suplantación de
identidad, puede responder al correo revelando datos de
extrema sensibilidad y realizando la operación solicitada.
|
|
Aumento
de robos de mercancías por medio de ciberdelincuencia
El robo de mercancías en los puntos de carga y
plataformas logísticas suplantando la identidad de los
transportistas ya representa el 1,5% del total de robos en
Europa, un problema que viene incrementándose en los últimos
meses con técnicas de ciberdelincuencia.
Las nuevas técnicas utilizadas pasan por
hackear cuentas de correo electrónico de los verdaderos
transportistas o bien crear cuentas de correo casi idénticas
para crear confusión en sus destinatarios, para contratar como
si fueran los verdaderos transportistas suplantados la
realización de servicios de transporte. De este modo, obtienen
un albarán o documento de transporte con el que acceden a los
lugares de carga para recoger la mercancía, en muchos casos
mercancías de un alto valor económico.
|
|
|
UCES celebra un día histórico para la cerrajería en España con la
aprobación de los primeros estándares oficiales de competencias
profesionales
La Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES) celebra un hito histórico
para la profesión tras la aprobación en el último Consejo de
Ministros, del Real Decreto que establece por primera vez los
estándares oficiales de competencias profesionales en cerrajería
dentro del Catálogo Nacional de Estándares de Competencias
Profesionales.
Esta aprobación marca la primera de las dos fases necesarias para
que la cerrajería cuente con formación profesional oficial en
España. El siguiente paso será el desarrollo de títulos de Formación
Profesional (FP) o certificados de profesionalidad específicos para
el sector.
|
 
No "regales" el dinero de tu empresa
Planifica la formación
especializada de tus empleados en materias de seguridad
mediante cursos bonificados
¡Te ayudamos en
la capacitación especializada de
empleados sin coste!
Desde GET, realizamos la consulta
del crédito disponible sin
compromiso, así como la tramitación de la bonificación
en caso de realizar algún
curso

|
Duración
flexible -
incorporación inmediata -
descuentos y
bonificaciones -
personalización para empresas
|
Nuevos Proyectos
Propuesta
de Acciones de Concienciación
en
Ciberseguridad
El incremento de los riesgos de
ciberseguridad requieren cada vez mayor atención y
recursos dentro de
nuestras organizaciones, no solo de los
departamentos de seguridad
corporativos, sino que implican a todo el
personal de la empresa.
Desde GET, en colaboración con AESYC
(Alianza Española de
Seguridad y Crisis), ofrecemos Formación en
Concienciación y sensibilización en materia de
Ciberseguridad para empleados y personal no
técnico.
|
|