Boletín de
Información de Seguridad - nº
180 - noviembre
2021 |

La pandemia de COVID-19 ha despertado y acelerado, en muchas
organizaciones de sectores públicos y privados, la necesidad de
establecer análisis de inteligencia de seguridad corporativa e
inteligencia competitiva mediante la optimización de datos e
información en la gestión del riesgo.
La COVID-19 igualmente, ha cambiado la forma en que la resiliencia
se debe observar y adecuar en las organizaciones porque esta crisis
ha generado nuevas amenazas y alarmas con exigencia de soluciones
globales y tratamiento holístico.
Esto ha acelerado el cambio en nuestros paradigmas de seguridad y la
exigencia de aprender a identificar e interpretar los signos del
cambio ahora y venideros para poder ofrecer una respuesta adecuada y
sólida.
Manuel
Sánchez
Gómez-Merelo Consultor
Internacional de
Seguridad
|

APROSER ha presentado el
Estudio Económico sobre el Sector de la Seguridad Privada en
España
Los principales datos y cifras de la última
edición del Estudio Económico sobre el Sector de la
Seguridad Privada en España muestran que el ejercicio 2020,
afectado por una pandemia sin precedentes que impactó en
toda la actividad económica, ha cerrado con un descenso de
facturación del 0,8% en términos interanuales, hasta los
4.214 millones de euros. Este ajuste se produce tras cinco
años consecutivos de moderados crecimientos en las cifras de
facturación del sector, aunque todavía sigue sin alcanzarse
la facturación que se venía realizando previamente a la
anterior crisis económica de 2008.
Por actividades, el segmento de Vigilancia
alcanzó los 2.560 millones tras registrar un leve
crecimiento del 0,9% respecto al año anterior, claramente
inferior al de los ejercicios precedentes. |
|

Nuevas exigencias de Inteligencia y
Resiliencia en la Seguridad Corporativa
La pandemia de COVID-19 ha despertado y acelerado, en muchas
organizaciones de sectores públicos y privados, la necesidad de
establecer análisis de inteligencia de seguridad corporativa e
inteligencia competitiva mediante la optimización de datos e
información en la gestión del riesgo.
La COVID-19 igualmente, ha cambiado la forma en que la resiliencia
se debe observar y adecuar en las organizaciones porque esta crisis
ha generado nuevas amenazas y alarmas con exigencia de soluciones
globales y tratamiento holístico.
Esto ha acelerado el cambio en nuestros paradigmas de seguridad y la
exigencia de aprender a identificar e interpretar los signos del
cambio ahora y venideros para poder ofrecer una respuesta adecuada y
sólida.
|
|

|

INCIBE ofrece una serie de recomendaciones en
política de seguridad para prevenir los riesgos en los...
Dispositivos IoT en el entorno
empresarial
Los dispositivos del Internet de las cosas, del
inglés Internet of Things o IoT, llegaron para quedarse, no
solo en el ámbito industrial o doméstico, sino también en el
mundo empresarial. Independientemente del tamaño de la
empresa, estos dispositivos pueden facilitar muchas de las
tareas rutinarias o aportar mayor información sobre elementos
que, de otra manera, no podríamos obtener.
|
|

|

Necesidad actual de mejora en Gestión de la
Ciberseguridad
Los riesgos de Ciberseguridad a los que están sometida
cualquier empresa, sumado al fenómeno de la Transformación
Digital, provocan un aumento exponencial de las
vulnerabilidades y amenazas, con un elevado impacto de sus
consecuencias.
|
|

Gestión del Riesgo Infraestructuras
Críticas y Estratégicas
Para la elaboración de los Planes de
Seguridad y una mejor toma de decisiones, no sólo en
Sectores Estratégicos sino en todos los ámbitos de la
Seguridad Corporativa, la Dirección de Seguridad debe
aportar un enfoque específico en la Gestión del Riesgo,
incorporando procesos de normas internacionales como la
UNE-ISO 31000-Gestión del riesgo. |
|

Elaboración de Plan de Seguridad en la
Empresa
¿Cuáles son las mejores prácticas para realizar un adecuado
plan de seguridad?
Tomando como ejemplo un modelo tipo, se facilitan todos los
conocimientos para completar cada uno de los apartados en los
que se divide el Plan.
El alumno también realizará su propio Ejercicio Práctico,
sobre el que aplicar los conocimientos adquiridos, junto con
todas las herramientas necesarias
[...]
|
|
|
Antonio
López, 249 - 1ª planta
24801 Madrid |
Tel.: 915
001 724 | www.getseguridad.com
get@getseguridad.com |
|