Ver número anterior

¿No puedes ver este mensaje? Ábrelo desde un navegador.

 

Boletín de Información de Seguridad - nº 179 - octubre 2021


 

La Transformación Digital y las Seguridades

La Transformación Digital y las Seguridades, por Manuel Sánchez Gómez-Merelo

Todo el mundo habla de la Transformación Digital pero, realmente sin profundizar en su importancia y la directa relación con la seguridad.

¿Qué entendemos por transformación digital hoy en día y cómo está incidiendo la digitalización en la era de pospandemia?

Como definición básica podríamos decir que la transformación digital es la aplicación de capacidades digitales a procesos, productos y activos para mejorar la gestión del riesgo, la eficiencia y mejora del valor para el usuario y la posibilidad de descubrir nuevas oportunidades de optimización o potenciación de la productividad.

Manuel Sánchez Gómez-Merelo
Consultor Internacional de Seguridad

 

 

Noticias
 

Posicionamiento de AES sobre la posible desaparición de las líneas 902 en la transmisión de alarmas de serguridad

 

Posicionamiento de AES sobre la posible desaparición de las líneas 902 en la transmisión de alarmas de seguridad

 

Tras las últimas noticias, aparecidas en el mes de septiembre, sobre la modificación de la ley que el Ministerio de Consumo está preparando para prohibir que los servicios de atención al cliente se ofrezcan a través de números de tarificación adicional y acabar con el elevado coste que tiene este derecho de los consumidores a informarse, consultar o reclamar, desde la Asociación Española de Empresas de Seguridad (AES) nos gustaría exponer la peculiaridad del uso de las líneas 902 que desde las Centrales Receptoras [...]

 

Comienza el despliegue del Sistema de Avisos a la Población de la Red de Alerta Nacional

 

Comienza el despliegue del Sistema de Avisos a la Población de la Red de Alerta Nacional

 

La puesta en marcha de esta plataforma para enviar avisos a la población en situaciones de emergencia o grandes catástrofes es una de las medidas del Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales, incluida, asimismo, en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El proyecto está financiado con cargo a los fondos del Plan de Recuperación y se ha puesto en marcha gracias al acuerdo firmado el pasado 8 de julio entre los ministerios de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital y el del Interior.

 

Ciberseguridad: el Consejo adopta unas Conclusiones sobre la exploración del potencial de una Unidad Cibernética Conjunta

 

Ciberseguridad: el Consejo Europeo adopta unas Conclusiones sobre la exploración del potencial de una Unidad Cibernética Conjunta

 

El Consejo ha adoptado unas Conclusiones en las que invita a la UE y a los Estados miembros a seguir desarrollando el marco de gestión de crisis de ciberseguridad de la UE, en particular explorando el potencial de una Unidad Cibernética Conjunta.

 

El MITECO impulsa una red de centros de innovación y teletrabajo en zonas rurales en riesgo de despoblación

 

El MITECO impulsa una red de centros de innovación y teletrabajo en zonas rurales en riesgo de despoblación

 

La iniciativa, que se llevará a cabo con el apoyo de las Diputaciones Provinciales, comenzará a desplegarse en las provincias con mayor vulnerabilidad territorial (Soria, Cuenca y Teruel) por un importe de 3,9 millones de euros. En concreto, los centros se localizarán [...]

 

 

Cómo preparar un Plan de Continuidad para nuestras organizaciones

 

Las organizaciones trabajan con mayor exigencia en la prestación de su actividad y con mayor número de riesgos. En este entorno, solo disponen de posibilidades para sobrevivir las que mejor y más rápidamente se adapten,[...]

 

Curso online de Especialista en Ciberseguridad (CISO)

 

Necesidad actual de mejora en Gestión de la Ciberseguridad

 

Los riesgos de Ciberseguridad a los que están sometida cualquier empresa, sumado al fenómeno de la Transformación Digital, provocan un aumento exponencial de las vulnerabilidades y amenazas, con un elevado impacto de sus consecuencias.

 

Curso online de Especialista en Gestión del Riesgo

 

Gestión del Riesgo Infraestructuras Críticas y Estratégicas

 

Para la elaboración de los Planes de Seguridad y una mejor toma de decisiones, no sólo en Sectores Estratégicos sino en todos los ámbitos de la Seguridad Corporativa, la Dirección de Seguridad debe aportar un enfoque específico en la Gestión del Riesgo, incorporando procesos de normas internacionales como la UNE-ISO 31000-Gestión del riesgo.

 

 

Elaboración de Plan de Seguridad en la Empresa

 

¿Cuáles son las mejores prácticas para realizar un adecuado plan de seguridad?
Tomando como ejemplo un modelo tipo, se facilitan todos los conocimientos para completar cada uno de los apartados en los que se divide el Plan.

El alumno también realizará su propio Ejercicio Práctico, sobre el que aplicar los conocimientos adquiridos, junto con todas las herramientas necesarias [...]

 
 

 


Formación especializada en Seguridad
Asesoramiento personalizado - Cursos bonificables
Adecuamos la formación a sus necesidades

 

 
Planifica tu Formación
Impulsa tu desarrollo profesional


Curso Director de Seguridad - GET-IUGM-UNED


Duración flexible - incorporación inmediata - descuentos y bonificaciones
 


y más...
 

 

  Cí­rculo de Seguridad - GET

Campus Seguridad - Grupo Estudios Técnicos -GET-

GET - Grupo Estudios Técnicos

 
Antonio López, 249 - 1ª planta
24801 Madrid
Tel.: 915 001 724 | www.getseguridad.com get@getseguridad.com